Vive Naturalmente

Mostrando las entradas con la etiqueta Remedios Naturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Remedios Naturales. Mostrar todas las entradas

11/26/2019

Pies y manos hinchados por la mañana y tratamientos naturales




Te has preguntado ¿Por qué las manos y/o pies amanecen algunas veces hinchadas cuando te levantas por la mañana? La artritis es una  de la causa común subyacente de los pies y manos hinchados por la mañana.
Levantarte con  las manos y los pies, junto con los dedos hinchados en la mañana, puede hacerte ver tu día con el pie izquierdo ya que afecta a tu rutina diaria  en muchas maneras.

La inflamación de manos y dedos al levantarte puede hacer que  te sea muy difícil darte  una ducha, cambiarte , hacer tu desayuno e incluso hasta lavarte los dientes te sera mas difícil, y si vas a  conducir al trabajo mas difícil. levantarte con la incomodidad de las manos y pies hinchados por la mañana es bastante común, pero las razones qué causan la hinchazón pueden variar.

Causas de pies y manos hinchados por la mañana

ya sabes que  que las causas de pies y manos hinchados al levantarte pueden variar, es importante que comprendas cual es la causa definitiva de la inflamación antes de tomar en cuenta qué tipo de tratamiento buscar. Entre las causas se pueden encontrar diversos factores:

1. Deshidratación

Esta causa es una de la más frecuente que ocurre en manos y dedos hinchados cuando te levantas por  la retención de líquidos. ya que si no a costumbras a tomar suficiente agua al día, tu cuerpo puede encontrarse en modo de deshidratación cuando  duermes.  Esto significa  que tu cuerpo se aferra a los fluidos; dando así como resultado, las manos y los dedos, y en otros casos, los pies se hinchan debido a la retención de agua.

2. Postura del sueño

Que posicion utilizas al dormir puede conducir a la hinchazón en las manos y los dedos al levantarte. Si te mueves mucho en la cama cuando te duermes, puede ser que te puedas doblar la muñeca sin darte cuenta de esto y causar inflamación posterior.

3. Artritis

Inflamación relacionada con la artritis, esta se presenta por la inflamación de las articulaciones. La hinchazón y rigidez debido a la artritis pueden durar muy pocas horas después de levantarte; tiende a afectar a las articulaciones más pequeñas, como las de las manos.

Síntomas de la hinchazón de las manos en la mañana

Existe un al rededor de 40 estados que se asocian con las manos hinchadas al levantarse : rigidez, entumecimiento u hormigueo. Los síntomas que son más común en  manos y  dedos hinchados al levantarse son ,  tener las manos y los dedos hinchados. Pero hay otros síntomas que debemos tomar en cuenta:
  • Dolor: El dolor que causa la hinchazón en  manos y  dedos al levantarse, puede llegar hacer constante o puede ir y venir. Las manos y dedos pueden experimentar dolor si estás en reposo. También puedes tener dolor en una parte de las manos y  dedos o en todos.
  • Rigidez: La rigidez es un síntoma clásico de las manos y  dedos hinchados cuando te levantas en la mañana.
  • Dificultad para mover una articulación: Tus manos y dedos no pueden tener dolor cuando te despiertas. Ni tampoco deben doler al levantarte de la cama.

Remedio natural con perejil para los pies y manos hinchados

Ahora te bamos a enseñar otra solucion para este problema, y es un té completamente natural hecho de perejil que eliminará los fluidos excesivos de tu cuerpo y por lo tanto bajará la hinchazón si ésta es temporal y no producto de algo más severo, aunque es perfecto también para cualquier padecimiento crónico que te esté causando esa hinchazón.
El té de perejil actúa como un diurético natural, y numerosos estudios han confirmado que sus efectos son  beneficiosos sobre la salud general y el bienestar.
Para obtener resultados óptimos, debes consumir todo el perejil, orgánico y crudo, junto con las semillas, las raíces y las hojas, que tienen efectos curativos increíbles.

preparación:

poner a hervir 500 ml de agua en un recipiente. Luego, pica las raíces de perejil fresco y las hojas finamente y mézclalas. Añade 5 cucharadas de esta mezcla en la olla y hervir durante 5 minutos.
Después, deja el té  durante 20 minutos que se enfrié y luego cuélalo.
Cómo tomarlo:
Puedes agregar jugo de limón si te parece,  opcional. Bebe el té de perejil por lo menos tres veces al día y  resolverá  rápidamente el problema, ya que la hinchazón de las piernas desaparecerán en  par de días.
a la/s noviembre 26, 2019
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Manos Inflamados, Pies Inflamados, Remedios Caseros, Remedios Naturales

Remedios herbales para combatir la pérdida del cabello



Un gran por ciento de las mujeres como los hombres se ven afectado por esta causa de la perdida de cabello, existen diferentes razones por la que se te puede estar cayendo el cabello, por eso el primer paso importante que debes hacer es consultar un medico para saber que no es por motivo de alguna enfermedad que este causando este problema.




Aveces también puede ser causa hereditaria o como parte de proceso natural de envejecimiento, gracias a Dios la naturaleza nos brinda remedios naturales que sirven para combatir la caída del cabello.
Hoy en remedios simples te queremos orientar de que remedios caseros puedes usar para corregir este mal, siempre  cuando las causas no sean por enfermedad o la toma de algún medicamento.
El Romero y la ortiga: Son un tipo de plantas medicinales que ayudan a promover la circulación de la sangre. El hacer que más sangre llegue a nuestro cuero cabelludo resulta en más nutrientes alimentando y fortaleciendo nuestro folículos pilosos. Esto puede ayudar a que el pelo no se caiga.

Loción de raíz de ortiga para combatir la caída del cabello

Según el dr. Marty Sawaya,dice que esta raíz de ortiga nos ayuda para bloquear la producción de la hormona DHT que es la responsable de la calvicie en los hombres.
INGREDIENTES:
1 poco de raíz de ortiga picada y 1/4 de litro de agua. Se pone a hervir la raíz de ortiga en una olla a fuego lento por 10 minutos. Se cuela y dejamos enfriar y se aplica al cuero cabelludo con masajes firmes con la ayuda de un algodón.

Hojas de geranio
Este es otro remedio muy efectivo para que no se caiga el cabello vas a echar las hojas de geranio en agua hirviendo por 10 minutos. Se cuela y deja enfriar. Se enjuaga el cabello con el agua.

Enjuague de vinagre y ortigas
a la/s noviembre 26, 2019
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Belleza del Cabello, Cabello Sano, Recetas de Remedios Naturales, Remedios Caseros, Remedios Naturales

8/30/2019

5 infusiones para tratar los cálculos en la vejiga

Los cálculos en la vejiga pueden causar dolor y cambios en los hábitos de micción. Por fortuna, existen 5 infusiones que ayudan a acelerar su recuperación.




Los cálculos en la vejiga, también conocidos como piedras vesicales o litiasis vesical, se deben a una acumulación de sustancias como los oxalatos o el ácido úrico. Estos, a su vez, tienden a formarse tras la cristalización de partículas procedentes de una orina demasiado concentrada.
Son menos frecuentes que los cálculos renales pero pueden llegar a ser bastante molestos. Por eso, como primera línea para su tratamiento, es primordial incrementar el consumo de agua y modificar los hábitos alimentarios.
Además, no nos podemos olvidar de la importancia que tradicionalmente han tenido algunas plantas medicinales en el tratamiento y la prevención de este problema. ¿Las conoces? Descubre cómo usarlas en 5 infusiones.

¿Por qué se acumulan cálculos en la vejiga?


Un vaciamiento incomplejo de la vejiga puede dar lugar a la formación de piedras en la misma. A su vez, esto se asocia con enfermedades del aparato urinario.

La razón principal de la acumulación de esas pequeñas piedras en la vejiga se debe a un vaciamiento incompleto de la misma a la hora de miccionar.
Esto tiene lugar cuando existen afecciones en el aparato urinario que alteran la capacidad de la vejiga para almacenar la orina. Esas afecciones pueden ser:
  • Hiperplasia benigna de próstata: muy común en hombres de edad avanzada. Debido al agrandamiento de la próstata puede originarse obstrucción en la salida de la orina de la vejiga.
  • Cálculo renal: las piedras en los riñones podrían descender a través de los uréteres hacia la vejiga y acumularse allí si no son eliminados o disueltos.
  • Infección de las vías urinarias: puede dar lugar a inflamación de la vejiga y consecuentemente a la dificultad en la micción.
  • Vejiga neurogénica: se produce cuando se dañan los nervios que llevan la información desde el cerebro a los músculos de la vejiga como consecuencia de una enfermedad o lesión neurológica.
  • Uso de sondas vesicales.

¿Cómo se si padezco cálculos en la vejiga?

En ocasiones la litiasis vesical puede resultar asintomática porque las piedras no bloquean el flujo normal de la orina, siendo solo detectable mediante pruebas de imágen.
Sin embargo, cuando existe bloqueo o el cálculo está irritando la pared de la vejiga, pueden aparecer los siguientes síntomas:
  • Dolor súbito en la parte inferior del abdomen.
  • Hematuria o sangre en orina.
  • Necesidad de orinar constantemente.
  • Problemas o incapacidad para orinar.
  • Sensación de ardor o escozor al miccionar.
  • Puede aparecer fiebre, en caso de que exista un proceso infeccioso.
Además, la formación de cálculos suele estar bastante relacionada con el estilo de vida y los hábitos alimentarios.
La poca ingesta de líquidos, una dieta baja en fibras y muy rica en sal, proteínas y oxalatos (sales minerales presentes en ciertos vegetales como la espinaca) son claros factores de predisposición de padecer litiasis vesical.
Aunque la mayoría de las veces, los cálculos se eliminan de manera espontánea en la orina, existen casos más graves que precisan intervención quirúrgica.
Esto se debe a que las piedras se depositan en las vías urinarias, comprometiendo el correcto funcionamiento de las misma y ocasionando intenso dolor. Por tanto, un tratamiento preventivo a fin de evitar nuevos episodios es fundamental.

Infusiones para disolver los cálculos en la vejiga

Como ya hemos comentado anteriormente, seguir una dieta equilibrada y aumentar el consumo de agua son dos medidas importantes a la hora de evitar la formación de cálculos.
Pero además de estas medidas saludables, la fitoterapia desempeña un papel crucial tanto en la prevención como en el tratamiento de la litiasis vesical leve. Te damos algunas opciones a continuación.
La infusión de diente de león es uno de los remedios herbales que ayudan al tratamiento de los cálculos en la vejiga. No obstante, también hay otras opciones

1. Infusión de gayuba

La hoja de gayuba debe su acción a su componente mayoritario: el arbutósido, un compuesto de naturaleza fenólica que tradicionalmente ha sido empleado en el tratamiento de infecciones urinarias y urolitiasis, sóla o en combinación con otras plantas de acción diurética.
  • Para la infusión se utilizan de 1,5-4 g de hoja desecada en 150 ml de agua, 2-3 veces al día.

2. Infusión de ortosifón o té de Java

Se trata de una planta originaria de Indonesia con una fuerte acción diurética indicado en el tratamiento y la prevención de la urolitiasis. Debido a su elevado contenido en sales de potasio, actúa aumentando el volúmen de orina excretado.
  • Para la infusión se utilizan de 2-3 g de hoja de té de Java en 150 ml de agua, de 2 a 3 infusiones al día.

3. Infusión de diente de león

En este caso se aprovecha toda la planta incluída su raíz, la cual es rica en fructosa e inulina. La hoja posee elevadas concentraciones de potasio, terpenos y compuestos fenólicos.
Todos estos componentes le confieren una potente acción diurética. El diente de león está indicado en el tratamiento coadyuvante de cálculos vesicales.
  • Para la infusión se puede utilizar de 4-10 g de hoja o raíz, hasta 3 infusiones al día.

4. Infusión de cola de caballo o equiseto

Se utiliza tradicionalmente en el tratamiento de procesos litiásicos leves por sus propiedades diuréticas y remineralizantes. Incrementa el volumen de orina excretado y favorece el lavado de las vías urinarias.
  • Se infusionan 2-3 g de cola de caballo en 250 ml de agua.

5. Hebensurina: grama de las boticas, saúco, cola de caballo y herniaria

El rizoma de grama de las boticas es altamente rico en inulina, lo que le confiere una acción diurética y depurativa que, en combinación con otras plantas diuréticas y remineralizantes, como la herniaria, la cola de caballoy el saúco,  constituyen el comercializado «rompe-piedras» o herbensurina.
  • Se pueden tomar de 2-4 infusiones diarias.
¿Tienes cálculos en la vejiga? No olvides que estos remedios pueden complementar el tratamiento para acelerar su alivio. Sin embargo, ten en cuenta que no sustituyen los medicamentos recetados por el médico. Si los síntomas persisten, no dudes en acudir a emergencias.


Leer más »
a la/s agosto 30, 2019
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: calculos, Recetas de Remedios Naturales, Remedios Caseros, Remedios Naturales, vejiga

5/19/2017

¿Incontinencia Urinaria? Despídete con estos remedios caseros

La incontinencia urinaria se describe como la incapacidad de controlar la micción, conduciendo a la pérdida involuntaria de orina. No sólo causa incomodidad y vergüenza, sino que puede también ser perjudicial cuando esta permanece en la vejiga pues crea un caldo de cultivo para las bacterias. De ahí la importancia de deshacerse de este problema.

 


 

Los mejores 5 remedios naturales caseros para la incontinencia urinaria

1.      Magnesiov

Por ser der gran importancia para la relajación muscular del cuerpo, puede contribuir a minimizar los espasmos musculares de la vejiga permitiendo el completo vaciado de la vejiga.

¿Cómo tomarlo?

Es posible ingerirlo a través de suplementos de hidróxido de magnesio, lo aconsejable son 350 mg dos veces al día durante varias semanas. O incluir en la dieta, alimentos ricos en este componente, como lo son las nueces, plátanos, semillas y yogur.
Sal de Epsom
La Sal de Epsom es de sulfato de magnesio, por tanto cumple la misma función. Es necesario sumergirse varias veces a la semana durante 15 a 20 minutos, en una bañera de aguas caliente con 1 a 2 tazas  de sal de Epsom, esto permitirá que el cuerpo absorba a través de la piel el magnesio.

2.      Vitamina D

La vitamina D ayuda a mantener la fuerza muscular, por tanto es utilizable para controlar la incontinencia urinaria. Tanto así que diversos estudios demuestran que las mujeres con niveles elevados de esta vitamina tienen menor riesgo de desarrollar trastornos del suelo pélvico.
Para remedios naturales caseros, una solución 100% eficientel es sumergirse en la luz del sol de la mañana alrededor de 10 minutos al día para que la vitamina D haga un maquillaje corporal. De igual manera se recomienda la ingesta de alimentos ricos en ella, como las ostras, las yemas de huevo, el pescado, la leche fortificada, así como productos lácteos.
También es posible tomar suplementos, obviamente luego de consultar al médico.

3.       Gosha-jinki-gan

En China esta es una de los remedios naturales caseros, empleada para tratar tanto la vejiga hiperactiva como la incontinencia urinaria. Se trata de la fusión de varias hierbas diferentes. Para tomar este suplemento es necesario consultar a un médico, pues es quien le podrá asesorar acerca de la dosis apropiada de acuerdo a la condición individual.

4.      Buchú

Es un excelente tónico del tracto urinario que mejorar la salud de todo el sistema. Su beneficio  resalta en el trato de la incontinencia provocada por una infección de la vejiga gracias a sus propiedades antibacterianas, anti-inflamatoria y diuréticas. Adicionalmente, fortalece los tejidos relacionados con la micción, aliviando la irritación sistémica.

Para tomarlo

Colocar en una taza de agua caliente, 1 cucharadita de esta hierba para dejar infusionar durante 5 a 10 minutos. Colar y beber el té unas dos de veces por día hasta conseguir resultados positivos.

5.      Vinagre de manzana

Su contribución en la eliminación de toxinas del cuerpo es invaluable, al igual que en su lucha contra las infecciones de la vejiga. Por otra parte, ayuda a perder peso, factor determinante en los problemas de incontinencia urinaria, puesto que la grasa alrededor de las caderas y abdomen hacen que este ejerza una presión adicional sobre la vejiga.

¿Cómo prepararlo?

Se debe agregar a un vaso de agua, 1 a 2 cucharaditas de vinagre de sidra de manzana cruda y un poco de miel. Beber esto 2 o 3 veces al día hasta estar satisfecho con los resultados.

a la/s mayo 19, 2017
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Estilo de Vida, Incontinencia, Recetas de Remedios Naturales, Remedios Caseros, Remedios Naturales, Vinagre de Manzana, Vitamina D

A disfrutar de un cabello sano y hermoso con estos trucos caseros


Lo que no sabías de las puntas abiertas, y cómo eliminarlas con remedios caseros.

Seguro se saben de muchos trucos caseros, fáciles para las puntas abiertas, pero no de esas técnicas que además de eliminar las que ya se han acumulado, evitan la formación de más. De esas, precisamente es que se tratan las que se explicaran a continuación.
¡A disfrutar de un cabello sano y hermoso con estos trucos caseros! y deshacerse de puntas abiertas

Utilizar tijeras para pelo

Se debe evitar el uso de tijeras para papel al momento de cortarse el pelo en casa. Y es que los bordes de estas hacen que el cabello se desgaste dando paso a puntas más abiertas. Por otra parte, las tijeras especiales para peluquería son más filosas lo que permite eliminar las puntas abiertas sin causar daño adicional.

Acondicionador sí, de aceite caliente mejor

Entre los trucos caseros más antiguos está el acondicionar el cabello con aceite caliente para contrarrestar las puntas abiertas. Su acción permitirá en poco tiempo apreciar transformaciones impactantes. Basta con calentar en el microondas, un poco de aceite de oliva, de coco o de almendras durante 15 segundos. Tras comprobar que no esté hirviendo, se procede a masajearlo con suavidad en el cuero cabelludo.
El tiempo dependerá del daño en el cabello, es decir, por regla basta con 45 minutos a una hora, pero para casos extremos de resequedad mejor es dejarlo toda la noche. Para enjuagar champú suave y agua tibia.

Aguacate

De los trucos caseros el aguacate es de los más completos, es gran fuente de vitaminas A, D y E, todos de ponderada importancia para la nutrición del cabello. Sin dejar de lado que está cargado de proteínas y ácidos grasos que acondicionan mucho mejor que cualquier producto químico se encuentre en el mercado.
¿Cómo usarlo?
Machacar un aguacate maduro, a este puré se le incorporará dos cucharadas de aceite de oliva y otra de aceite de coco hasta obtener una emulsión cremosa. Aplicar en todo el cabello, con la excepción de las raíces y luego de 30 minutos, aclarar con champú.

La mascarilla de Bananos

Aplicar esta mascarilla es casi ver un milagro, está cargada de vitaminas y minerales esenciales, que harán maravillas en las puntas abiertas. Solo se necesita  machacar un banano y agregarle dos cucharadas de yogur y un chorrito de jugo de limón, ¡una hora en el cabello y a lavarlo con agua fría!

No tenga puntas abiertas, ¡Utilice mayonesa!

El remedio que no tiene comparación para las puntas abiertas, cabello seco e incluso la caspa es nada menos que la mayonesa. Algo que es evidente pues lo tiene todo: el huevo nutre el cabello, mientras que el aceite lo acondiciona dejándolo suave, brillante y saludable. Igualmente, es uno de los mejores tratamientos para alisarlo de forma natural.
¡La solución al alcance de la mano!
Se necesita alrededor de media taza de mayonesa para ser aplicada sobre el cabello secado utilizando una  toalla, aunque la cantidad exacta depende de su longitud. Dejar actuar entre 20-30 minutos y sacar lavando bien con champú y agua fría.
a la/s mayo 19, 2017
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Acondicionador Natural, Belleza del Cabello, Cabello Ssano, CabelloSano y Natural, Puntas Abiertas, Remedios Naturales, Salud del Cabello, Tratamiento Capilar, Trucos Caseros
Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Keanu Reeves: No vive en lujosas mansiones, no usa la ropa más cara; pero si busca la manera de ayudar a los que más necesitan.

  • Esta Mezcla De Aloe Vera, Miel Y Whisky Puede Curar El Cáncer!
    Desafortunadamente, el cáncer es una enfermedad que acaba con la vida de millones de personas. Pero a pesar de su gravedad, existen reme...
  • Keanu Reeves: No vive en lujosas mansiones, no usa la ropa más cara; pero si busca la manera de ayudar a los que más necesitan.
     El famoso actor de Hollywood Keanu Reeves de 57 años de edad es una de las personas más queridas y respetada en el mundo de la pantalla gra...
  • Aclara Y Quita Las Manchas De La Piel En 7 Días Con Esta Maravillosa Mascarilla Natural!
    Es común que la piel del rostro pueda mancharse con el paso del tiempo, ya que son varios los factores que pueden causar que la piel se m...

Colaboradores

  • Admin
  • Recetas

Archivo del Blog

  • febrero 2022 (1)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • agosto 2019 (2)
  • julio 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • agosto 2017 (1)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (30)
  • abril 2017 (106)

Etiquetas

  • Acne
  • Acondicionador Natural
  • Agua
  • Alimentación
  • Aloe
  • Aloe vera
  • Ameba
  • Animales
  • Bacterias
  • Bebes
  • Bebidas Energizantes
  • Bebidas y Jugos
  • Belleza
  • Belleza del Cabello
  • Bienestar
  • Cabello Sano
  • Cabello Ssano
  • CabelloSano y Natural
  • calculos
  • Canser de Estomago
  • Cilantro
  • Coca Kola
  • Colicos del Bebe
  • Comida Saludable
  • Comidas
  • Comidas Peligrosa
  • Consejos
  • Consejos Saludables
  • Datos Curiosos
  • Datos Interesantes
  • Diabetis
  • Diarrea
  • Dietas
  • Disenteria
  • Dolor Abdominal
  • Dolor Articular
  • Dolores por Colicos
  • Ejersicio
  • Eliminar Parasitos
  • Estilo de Vida
  • Frutos secos
  • Granada
  • Guayaba
  • Inapentencia
  • Incontinencia
  • Jengibre
  • Jugos Naturales
  • Licores
  • Licuados naturalez
  • Limon
  • Limpieza
  • Manos Inflamados
  • Masajes
  • Mascarillas Naturales
  • Medicina alternativa
  • medicina alternativa alternativa
  • Medicina Natural
  • Medicinas Naturales
  • Nauseas
  • Niños
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Paracitos
  • Perder Peso
  • Personalidad
  • Pies Inflamados
  • Psicologia
  • Puntas Abiertas
  • Recetas
  • Recetas de Remedios Naturales
  • Remedios Caseros
  • Remedios Naturales
  • Sabila
  • Salud
  • Salud del Cabello
  • Salud del Intestino
  • saludable
  • Test
  • tips
  • Tos
  • Tratamiento Capilar
  • Tratamiento Natural
  • Trucos
  • Trucos Caseros
  • vejiga
  • Vinagre de Manzana
  • Viral
  • Vitamina D
  • Yogur
  • Zumo

Denunciar abuso

Comments

Video Of Day

Find Us On Facebook

  • Página Principal

Buscar este blog

Tema Sencillo. Con tecnología de Blogger.